Quantcast
Channel: EL DESVAN DE MAMEN
Viewing all 193 articles
Browse latest View live

UN CHOLLO

$
0
0

¿Que tal de vacaciones?, espero que bien. Yo me he tomado unos días y he vuelto con las pilas cargadas.
Os voy a enseñar mi última adquisición. Se trata de una mesita de esquina de los años 60, que probablemente servía de telefonera.

Se encontraba bastante sucia y arañada, pero sin carcoma y con todo en su sitio (saque una foto con el móvil pero no se por que no me la carga el ordenador). Sólo tuve que limpiarla y refrescar el barniz. Luego le pinté una especie de "calcetines" en oro viejo, y tachaaannn, he resuelto en parte el descansillo de la escalera.

Hacia bien poco que recuperé un par de espejos setentero de esos de color caoba, uno regalo de una amiga y otro también del rastro, los pinté en negro y oro viejo.
 El tercero pequeñito lo compré estos días, solo me falta que por el día de la madre me caiga una costilla de Adan bien bonita para poner al otro lado y dar un poco de verde, ahí lo dejo.
Antes de irme de vacaciones terminé también unas cuantas cosas que os iré enseñando a lo largo de la semana, y los trabajos de los cursos, que hace tiempo que no pongo nada y tengo fotos muy chulas.
Feliz finde.

UN CONTRASTE

$
0
0



He vuelto a pegar una espantada, lo siento, los días se suceden rápido y voy dejando las cosas para mañana, siempre para mañana y cuando me doy cuenta, semanas sin publicar, que no sin trabajar.


Os quiero enseñar es esta cama que hice ya el mes pasado, y me parece un puntazo como la han presentado sus dueños.


Se trata de una cama de nogal, torneada, con un entrpaño de chapa, que me dió algún quebradero de cabeza.

El principal problema era la carcoma, traía un brutal ataque en plena actividad, y luego las patas del cabecero que rompieron en algún momento por la falta de consistencia y venían  con un curioso apaño.


El nogal es muy agradecido, y despues de empastecer y dar un acabado de goma laca matizado con cera, lucia bonito.

El problema me lo dió el entrepaño, al limpiarlo me di cuenta de que no se trataba de una marquetería de palosanto, sinó de una simulación tintada, y que por delicada que fuese la limpieza tendía a arrastar las tintas con que se simulaban las vetas. No es la primera vez que veo estas simulaciones, verdaderas artistadas, en alguna ocasión he visto simular hasta carey.


El caso es que la restauración del entrepaño se limito a una mínima limpieza para desengrasar la supeficie, las manchas no pude quitaralas o eliminaba todo.


Pero lo que a mi realmente me ha encantado es la combinación del nogal oscuro con una preciosa colcha de calceta super colorista, como una madera tan seria casa perfectamente con una pieza hecha a mano super alegre y se complementan.

Y EN LOS CURSOS....

$
0
0
Vamos a ver algunas de las cosas que han ido saliendo en los cursos (disculpad algunas fotos pues están hechas con móviles y la calidad es malísima).

Esta primera foto es un velador de castaño recuperado por Pilar al que ha dado un toque de color que no puede gustarme más. Los que me seguís igual reconocéis la silla, de granja francesa de s.XVIII que ya restauró hace unos años manteniendo su aspecto original. Menudo rincón bonito ....

Y en esta foto, otro trabajo de Pilar, se trata de un cabecero hecho con balaustres y un trozo del pasamanos de una escalera antigua, una preciosidad, me encanta.

Mariluz ha realizado toda una proeza,.....

 
 pues de este horroroso mueble castellano, de una calidad malísima , pues era de conglomerado y con unas "tallas" de patos que resultaron ser de pasta cuando las levantó, saco una pieza muchísimo más alegre y luminosa. Bravo Mº Luz!!!, parececía imposible que se pudiera sacar algo de un mueble tan feo.


Y Julia ha hecho dos lámparas elegantísimas partiendo de dos candelabros de latón que llegaron todos enegrecidos, una idea finísima.Ha hecho también otras cosas preciosas pero las fotos son tan malas que no os las enseño hasta que que veamos unas que no desmerezcan el trabajo.

Rocio aparte de otras cosas, ha dado un toque muy bonito a unas sillas demasiado pesadas visualmente, las ha aligerado con la eleción del color y la tela.

Luisa ha tapizado una abuelita, que en origen era de panilla viejuna y se encontraba toda esfondada. Ha hecho un gran trabajo tapizando combinando una tela lisa para la trasera y los vivos y una estampada para la parte delantera. Lástima de foto desenfocada.....




Y Marutxi, bueno aparte de veintemil frentes que tiene abiertos, y algúnos trabajos de los que no tenemos aún foto, ha hecho un original perchero usando como colgadores antiguas llaves de fontanería pintadas de colores, una pieza super alegre y original.

Sigo aquí, trabajando y con los cursos, aunque motivos familiares me ha alejado del ordenador ultimamente, intentaré ir subiendo imagenes de lo que se hace. Gracias por seguir ahí.

AHORA VITRINA

$
0
0
Por fin he terminado este aparador de tres cuerpos que llegó en muy mal estado y me ha dado muchísima guerra, pues la carcoma se había cebado con esta pieza de nogal, produciendo bastantes destrozos y debilitando mucho la pieza.

Ultimamente tengo muchos problemas con las fotos sacadas con el móvil, se me pixelan al meterlas en el blog, y sin embargo el móvil es tan recurrente que cuando no me acuerdo de la cámara termino por usarlo.
 No se si podéis apreciar el estado de la madera, reseca, carcomida y decolorada.


Pero fue muy agradecido a los cuidados. Se intento dejar la pieza como era en origen, tan sólo un pequeño cambio en las puertas, que eran ciegas y se vaciaron para convertir en vitrinas con baldas de cristal.

El espejo estaba roto, pero aún así se conservó el original uniéndolo sobre una trasera nueva.

Las cerraduras estaban tan oxidadas que se me deshicieron al engrasarlas, y para que no tropezaran con los cristales, las sustituí por tiradores en forma de llave.

En la foto el mueble aparece presentado sobre unos cajones, no lo he montado porque no creo que sea bueno andar atornillando y desatornillando muchas veces en el mismo sitio. Es una pieza bonita pero muy delicada, bastante ha sufrido ya la pobrecilla.

CON TAPA DE PIEL

$
0
0
Por fin me han llegado los materiales para terminar este escritorio que tenía pendiente.


 Estaba muy ajado, con carcoma, y si os fijáis, veréis que el sobre de la mesa presenta dos tonalidades diferentes. El interior es de pino y se hallaba teñido con una horrorosa anilina roja. Pensé si en algún momento se fabrico con la idea de cubrir este espacio con piel, pero tampoco aparecía rebajado unos milímetros como suele ser en esos casos.

De todas formas para solucionar el tapar ese pino tan feo encargué una pieza de piel, y la rematé con tachuelas de latón.


 Creo que queda bonito con los herrajes y le da un poco de vidilla.
 De momento la piel se ve muy nueva, pero pronto ira cogiendo solera.


RECLINATORIO MUY SHABBY

$
0
0
Este reclinatorio me ha dado una lata tremenda. Traía una capa gruesísima de pintura azul que por más que intenté no terminaba por desparecer. Tras agotar todos mis recursos decidí acabarlo pintado por que la madera francamente estaba horrorosa.

Querñiamos conseguir un acabado muy fino y delicado, sin estridencias. así que lo terminé en crema ligeramente gastado y con una ligerísima pátina de oro viejo.

La tela un toile de jouy en tonos piedra y crema, absolutamente integrado.
El reposabrazos tenia unas iniciales que quisimos mantener por tratarse de una pieza de herencia familiar.

Y  quizá la mayor dificultad estuvo en la catidad de puntas que se usaron para ir enderezándolo, algunas imposibles de retirar sin hacer una cantera considerable. Me las tuve que ingeniar para esconderlas debajo del tapizado. Ahora se va como galán de noche para una habitación muy femenina.

TIC TAC, TIC TAC...

$
0
0
 Hoy os enseño este pequeño relog de pared que me parece una cucada.

Llegó con un poco de carcoma y el acabado muy ajado, la esfera también se encontraba muy picada y tuve que para el proceso de oxidación y darle unps retoques pero sin que perdiera su esencia. 

 A mi me parece que tiene una madera preciosa, además como no es muy grande puede quedar bien en cualquier rincón.



Se que muchos llevais tiempo esperando por vuestro encargos , os pido disculpas, no me olvido de nadie, estoy con los baules, con las maquinas de coser y con los aparadores.Pero hay muchas horas de trabajo detras de todas las piezas y salen al ritmo que les toca, en cualquier caso trabajamos sin pausa.

MIS CHICOS ABANDONADOS

$
0
0






 Tengo a mis chic@s abandonados, trabajan un montón y no os enseño nada. Hoy me he puesto por fin tras una dura etapa de desidia bloguera y he pasado las fotos al ordenador. No están todas por que no se que pasa con el trajín móvil ordenador que muchas no me permite subirlas o quedan de una calidad pésima.


Esta primera es un trabajo de Ana, con una mesa de Tv sacada del contenedor, realizo un precioso rincón café para la cocina. Chula, chula,..(.cuantos habréis tirado de estas mesas). ¿Y que me decís del pizarrón que tapa el cableado de la Tv?

 Luis ha recuperado una antigua bandeja de madera de castaño, la ha dejado elegantísima  para regalar a un amigo. Ahora esta haciendo otra parecida para autoregalo que pronto nos enseñará.


 Mariajo esta muy productiva ultimamente, ha recuperado esta silla con un toque sofisticado y elegante, la foto del antes no la consigo subir, pero es una de esas sillas ochenteras de haya teñida en caoba y tapizada en terciopelo. Le ha dado un cambio radical pintandola de rojo apagado y con el tapizado escocés. Me chiflan estas piezas diferentes.


 Aquí ha realizado una estantería para el baño partiendo de un cajón viejo. Con una pequeña balda de cristal, un madero y un papel bonito, a que mola?





 Esta se me pixela si la amplio. Es otro trabajo de Mariajo, una mini alacena de cocina a la que ha dado un aire renovado.



Estas mesas nido las ha hecho Marutxi, se trataba de las típicas mesas de tubo dorado y cristal velado. Sustituyó los cristales por tableros de Dm a los que se les hizo una especie de decoupage con tela fina de algodón. Llevan muchísimas manos de barniz de tal forma que el tejido queda embebido por debajo y se pueden limpiar divinamente. Pintadas de caldero y sobre el gris no pueden gustarme más.


Esta foto es un desastre, y una pena por que es un precioso trabajo de Pilar, se trata de una mesa de lectura que se ha colocado a modo de mesilla, pero sirve para desayunar en cama o leer, se regula en altura y es de hierro y madera noble, tiene un pequeño atril para poner un libro. Una pieza singular entre lo clásico y lo industrial. 


Y esta silla también recuperada por Pilar, me parece expectacular. La ha tapizado en piel, pespunteada por el medio, reciclando la típica falda de piel negra de los 80, total. Lástima de foto por que de verdad es una silla impresionante.

Betty es de las que tampoco paran, anda recuperando muchas cosas para una casa que esta rehabilitando. De momento podemos ver esta silla que va para la cocina y que no es ni la sombra de lo que era. 


  Rocío entre otras muchísimas cosas, ha estado recuperando una serie de muebles para una casa de alquiler, que esta dejando tan bonita que al final va a dar pena alquilarla.



Esta mesilla es la típica de melamina sencillota pero le ha dado un toque muy alegre con una tela de rayas.


Y este farolillo de toda la vida, ha quedado precioso.


Y Mina, la mujer de las sillas deshauciadas, a la pobre le cae cada encargo...pero al final sale victoriosa, mirar que pieza más vistosa apartir de cuatro astillas. Otra vez se pixelan las fotos, no se pero apartir de ahora voy a llevar una cámara en el bolso.

Y este es el baulito de Aroa. Un pequeño cofre de pino que terminado en un gris desgastado muy bonito.




Los herrajes en color oxido le hacen un contraste muy bonito. La foto del antes tampoco la consigo subir.


Quedan más trabajos por fotografiar y subir, pero me alegregro e estar de vuelta y haber roto la desidia, tengo muchas cosas que enseñaros, gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla.












VERDE, CUERO Y ÓXIDO

$
0
0
Este baúl lleva mucho tiempo esperando su turno, pero por fin ha llegado. Es una pieza preciosa en buen estado de conservación, tan sólo carcoma y los acabados muy ajados. 





 El verde original estaba totalmente amarilleado y lo puse un poco mas alegre pero conservando ese toque añejo de las cosas antiguas.
Por dentro...con paciencia retiré el viejo papel
 

  y lo forre en rayas de colores naturales, y lo que lo hace tan especial es la cantidad de bandejas extraíbles que alberga en su interior.


Compartimentado para mantener bien el orden.
 

 Verde, cuero y óxido, una combinación preciosa sin duda.


APARADOR BLANCO

$
0
0
 Este aparador ya hace algunas semanas que está listo. los que me seguís no se si recordais las sillas y la mesa que lo acompañan.
 Se trata de un aparador probablemente de los años 60.


Aunque el espejo y las patas si son de madera de castaño, las puertas, paneles laterales y el sobre son chapas barnizadas en poliéster, lo que no me deja mucho márgen de maniobra.

Lacado en blanco y con el interior en gris, y algunos toques de amarillo para enlazar con la tapicería de las sillas.
Creo que ganamos mucha luz, y si además va en una casa de piedra el resultado puede ser genial.

Entre máquinas de coser y baúles ando.....

NUNCA ES TARDE

$
0
0
HOLAAAA!!!Aún hay alguien por ahí?
He tenido un terrible bajón bloguero, los que tenéis blog y ya lleváis algunos años con él, seguro que sabéis de lo que hablo. Un blog es algo que se hace por que apetece, te gusta comunicar tus emociones y lo haces disfrutando y eso se nota. Cuando dejas de emocionarte y escribes entradas como por obligación  también se percibe. Muchos grandes blogs han dicho adiós y lo entiendo, el caso es que a pesar que atender el blog me supone añadirle al día horas que realmente no tiene, no me apetece deciros adiós después de tanto tiempo, desde 2011 exactamente, así que permitirme que, a mi ritmo, me quede un poquito más con vosotros, tengo aun mucho que contaros.
Me gustaría también retomar la calidad de las fotos de antaño, dejar de tirar de móvil, y utilizar la cámara, aunque hoy no es el mejor día para empezar con eso. Disculpar hoy tocan fotos de móvil....agrrrr
Os voy a enseñar unos baúles que hice este verano. El primero es de chapa de lata y madera, de los años 60 seguramente.

 Lo hicimos de color turquesa para animar una cama que los que me seguís recordareis, creo que junto con la colcha ha quedado un conjunto super alegre entre rustico y bohemio.


El interior forrado con el plano del metro de Nueva York le da un toque cosmopolita.








Otro que hice es más antiguo de chapa de hierro y madera. Este lo recuperé tal cual era, sacando partido a la plástica del hierro oxidado de la que los que me conocéis sabéis que soy fan.



En la foto no se si se aprecia pero estaba muy ajado y carcomido, hicieron falta muchas horas de cepillo sobre el hierro y lustre con cera mineral para sacar esas calidades al metal.

En este caso el interior se forro con un papel de relojes antiguos en tonos topos que la al pelo.

Os comento que también seguimos con los cursos, de hecho nunca hemos parado, así que os debo muchas fotos, vamos a cojer el ritmo.

MINT

$
0
0

Mint es el color elegido para recuperar esta cómoda 60,s , que en un principio pensábamos dejar en madera, pero tras retirar el barniz  encontré manchas negras de humedad que la afeaban mucho, sobre todo en el frente de los cajones,  así que pasamos al plan B.


 

 Ahí va una horrible foto con flash, pero añoce tan pronto que no me queda otra,sniff...



Lo que si deje al natural fue el espejo y las patas, que le hacen un bonito contraste, así como los originales tiradores de piel en color cuero.



El fondo de los cajones también presentaba muchas manchas y los forre con un papel en blanco y gris que le va de miedo.

Me encanta este color, al final el plan B no resultó tan mal....

COMPÁS NAÚTICO

$
0
0
Mirar que preciosidad de compás, ya no se usa para navegar pero quedará de recuerdo en su caja de madera.

Llegó con el metal sucio, el agua turbia y una tremenda burbuja de aire.
Estos compases son de bronce, sin piezas de hierro que puedan marear los imanes, asi que la tornilleria es blanda y hay que manipularla con cuidado.

Al abrirlo se comprobó que la pintura del mortero (así se llama el cuerpo) estaba deshecha y las juntas inservibles. La rosa de mica también se iba desconchado, así que tocó buscar suministros.

Una vez limpia, con la rosa y las juntas nuevas, se rellenó con la mezcla de agua destilada y alcohol que suele llevar este tipo de compás. Este es el proceso más latoso, pues no debe de quedar aire en su interior, pero con la yuda inestimable de mi padre, que es el entendido en estas lides, la llevamos a buen puerto.

Ando entre baúles,máquinas de coser y aparadores, no me olvido de nadie, poco a poco todo va saliendo.
Viewing all 193 articles
Browse latest View live